Mercado Campesino

Es, por mucho, el lugar más visitado, llamativo y centro de reunión de la zona, esto se debe a varios factores: congregación de comerciantes de la región, parqueadero amplio, estructura ecología, térmica y rústica, gran paquete comercial (comidas, licores, guías turísticos, bares, artesanías, confites, frutas, verduras, etc.) por todo lo anterior y ser un lugar competitivo que ofrece precios asequibles para todo público es de por si un núcleo económico de la mesa de los Santos.

mercado-campesino-mesa-de-los-santos

Que puedes encontrar en el Mercado Campesino

  1. Oferta gastronómica variada: El mercado ofrece una amplia variedad de comidas, desde arepas de choclo hasta platos nacionales e internacionales.
  2. Variedad de productos: Además de comida, el mercado vende frutas, verduras, lácteos, artesanías y bebidas nacionales y extranjeras.
  3. Atracciones para niños: El mercado cuenta con atracciones para los más pequeños.
  4. Foco en productos agropecuarios: El mercado se enfoca en la comercialización de productos como frutas, verduras, lácteos y carnes.
  5. Arquitectura bioclimática: El lugar cuenta con una construcción bioclimática, utilizando recursos locales y mano de obra campesina.
  6. Monumento en tierra más grande de Colombia: El mercado alberga una réplica de Machu Picchu, construida en tapia pisada, siendo el monumento en tierra más grande de Colombia.
  7. Apoyo a la comunidad local: El mercado genera más de 200 empleos indirectos y 100 empleos directos, apoyando a la economía de la región.
  8. Ofertas culturales y religiosas: El mercado cuenta con una capilla donde se realiza una eucaristía los domingos y ofrece presentaciones culturales y actividades folclóricas en un auditorio al aire libre.
  9. Información adicional: Para más detalles y contactos, se pueden visitar las redes sociales del mercado o su página web. Se hace una invitación a visitar el mercado campesino y disfrutar en familia de su oferta gastronómica y cultural.

Deja un comentario

× ¿Cómo puedo ayudarte?